• +34 928 433 427
  • +34 605 892 051
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 08:00 - 15:00
  • Mundo Sáfores es una actividad online a través de vídeos en directo por Instagram organizados por Sáfores, el grupo activista de mujeres lesbianas, bisexuales y trans de GAMÁ, Colectivo LGTB de Canarias.

  • Deportistas como Carolina Marín, Mapi León o Víctor Gutiérrez hacen hincapié en la diversidad como uno de los valores asociados al deporte.


    El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha lanzado este viernes una campaña en la que pone en valor la importancia de la igualdad, la tolerancia y el respeto en el ámbito del deporte, mostrando su rechazo a la discriminación y la estigmatización por razones de sexo o género, coincidiendo con el día internacional contra la LGTBI fobia en el deporte.

    En un vídeo publicado en redes sociales bajo la etiqueta #HacemosEquipo, deportistas como Mapi León, Damián Quintero o Carolina Marín hacen hincapié en la importancia de los valores asociados al deporte, como la justicia, el compañerismo, o la diversidad, y recuerdan que todas las personas que forman parte del ámbito deportivo, independientemente de sus diferencias, caben en él.

    La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, que también aparece en el vídeo, indicó que uno de los ejes de actuación del CSD es la lucha por la igualdad en el deporte. "Cabemos todos, sin distinciones ni vetos. El CSD lo tiene claro, y por eso trabajamos cada día a favor de la igualdad, a favor del respeto, y en contra de cualquier tipo de discriminación", aseguró.

    En el vídeo participan los deportistas Vanesa Caballero, Alfonso Cabello, Paco Cubelos, Gerard Descarrega, Víctor Gutiérrez, Gema Hassen-Bey, Mapi León, Damián López, Carolina Marín, Jennifer Pareja, Eli Pinedo, Alejandra Quereda, Damián Quintero, Marc Tur, Javier Raya, Fernando Romay, Sandra Sánchez y la periodista Paloma del Río.

  • "OCTUBRE TRANS parente"


    Durante este mes se ha emprendido la campaña institucional "Octubre Transparente", desde la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias. #OctubreTRANSparente quiere celebrar que somos iguales en nuestra diversidad, y lo haremos dando voz a las personas trans para conocer sus historias y acercarnos a su realidad.


           


    Conoce a otras personas referentes:  Más información...

    [Acción realizada dentro del proyecto "Visibilizando imaginarios colectivos diversos", en colaboración de la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria].

     

  • ¿Qué es GAMÁ? ¿Cómo nació y por qué sigue siendo necesaria la lucha por la igualdad?

  • "VALIOSAS, VISIBLES Y VALIENTES"


    Este 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, el Colectivo Gamá ha preparado la Campaña “Valiosas, visibles y valientes”, con la que pretende poner en valor y visibilizar a las personas de mayor edad LGTBI. Además, a través de esta acción pretenden sensibilizar a la sociedad a favor de la diversidad sexual y de género de las personas mayores que han vivido y viven, hoy en día, bajo los estereotipos sociales y con un escenario de LGTBIfobia. Montserrat González Montenegro, Presidenta del Colectivo Gamá, afirma que “es importante que las personas mayores LGTBI hablemos y se nos escuche para que no se pierdan nuestras vivencias. Todavía hoy en día existe mucha fobia en la sociedad”.

    Esta campaña de sensibilización es una iniciativa que forma parte del proyecto Te Brindo la mano, llevado a cabo por la técnica de Mayores y Deporte LGTBI en Gamá, Amagoia Arrizabalaga Machín, y ejecutado en la entidad desde 2018 con la financiación en 2021 con los fondos del IRPF del Gobierno de Canarias. Arrizabalaga explica que “con todas las acciones que engloba este proyecto lo que intentamos es prevenir, atender y luchar en contra de la soledad no deseada de nuestras mayores LGTBI. Este tipo de iniciativas que tenemos en marcha incluye muchos tipos de acompañamientos telefónicos, presenciales y actividades intergeneracionales”.


    En las últimas décadas estamos viendo, al fin, las primeras generaciones de personas mayores LGTBI que están llegando a la vejez, generaciones que sufrieron la represión en el franquismo a través de leyes y persecuciones (como ocurrió con la Ley de Vagos y Maleantes que, a pesar de no aplicarse durante el periodo democrático, continuó vigente hasta su total derogación en 1995), y que ya en democracia han tenido que vivir con los prejuicios y una gran LGTBIfobia social.

    Asimismo, en tiempos de COVID, las personas mayores han sido el sector generacional más afectado por este virus, y ello ha originado que se hayan tenido que aislar y reducir el ámbito relacional a la exclusividad de la familia. “La mayoría de las personas mayores LGTBI no cuentan con un tejido familiar, por lo que desde Gamá se ha realizado apoyo telefónico diario y acompañamientos diversos personalizados a cada mayor”, explica Amagoia Arrizabalaga.


    “Valiosas, visibles y valientes” da título a una campaña que trata de homenajear y valorizar a nuestras mayores LGTBI, haciendo hincapié en la importancia de crear diálogos, nutrirnos de   sus experiencias y acompañarlas en sus propios procesos y necesidades. La píldora audiovisual y parte novedosa de esta campaña ha sido realizada a través de diferentes áreas del Colectivo Gamá, y ha contado con la ayuda en el montaje de José Daniel López Rodríguez, voluntario de la entidad y recién graduado en realización de proyectos audiovisuales y espectáculos.

     

    Si deseas conocer más sobre este proyecto, así como todos los servicios que puedes encontrar en el Colectivo, no dudes en contactar con nosotras a través de las redes sociales de Gamá, y en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    Enlace a la campaña en Instagram: https://www.instagram.com/tv/CUeufS_IeQb/?utm_source=ig_web_copy_link

    Enlace al directo que realizamos ayer: https://www.instagram.com/tv/CUdKjpeIRm7/?utm_source=ig_web_copy_link

     

    [Campaña realizada dentro del proyecto "Te brindo la mano", financiado en 2021 con los fondos del IRPF del Gobierno de Canarias].